CÍRCULO MUJER DE LUZ (6). Ajai Alai

      No hay comentarios en CÍRCULO MUJER DE LUZ (6). Ajai Alai

Celebramos nuestro 5º Encuentro de Mujeres de Luz en Salamanca. Las mujeres de Castilla y León parece que estamos muy ocupadas y con agendas complicadas,Mujeres Diciembre esperemos que el próximo año nos traiga la energía y el compromiso para reunirnos en otras ciudades y así compartir espacios y sensaciones diferentes. Os animo a que organicéis las reuniones en vuestras ciudades, con vuestras alumnas, es realmente sanador y gratificante sentirse unidas. Kiranjeet nos ha prometido que el próximo encuentro será en Zamora, así que aquí lo dejo por escrito para que nos vayamos haciendo a la idea 😉

El trabajo con la meditación Sodarshan nos había dejado un poco exhaustas… Es una práctica muy potente y avanzada, y hay que ir construyéndola poco a poco, sin intentar hacerla perfecta desde el primer momento. Cuando falta capacidad pulmonar, o sentimos que el bombeo es excesivo, o hay otros síntomas de malestar, lo ideal es disminuir la intensidad y revisar qué está sucediendo. Forzarnos a realizar algo mas allá de nuestras posibilidades, puede llegar a ser contraproducente, y nos trae un gran mensaje y aprendizaje, escuchar al cuerpo y reconocer nuestros límites. También necesitamos sentir cual es el trabajo que mejor nos encaja con nuestro momento vital, por ello algunas mujeres han decidido retomarla en otro momento. Las herramientas están disponibles para cuando las necesitemos… Pero también es enormemente gratificante superar los obstáculos y avanzar, retarnos y desafiar nuestras creencias. Como siempre, el equilibrio es lo deseable. Enhorabuena a quienes lo lograron y ánimo para las que lo tenemos pendiente…

La nueva meditación me encanta, meditación Ajai Alai para el Cuerpo Radiante. Nam Nidhan nos lo explica:

“El propósito de la comunicación es crear confianza y, para esto, tienes que hablar desde tu ser honesto. Pero… ¿quién eres en realidad? Crees que eres la autoimagen que te has creado de ti misma a partir de lo heredado, lo aprendido, lo impuesto, lo que esperan los demás de ti, la imagen de tu papel en tu trabajo, en tu entorno social… donde el concepto de belleza también juega un papel muy importante. ¿Cuál es tu imagen verdadera? ¿Qué es la belleza? Nuestra vida está orientada a un consumir frenético, y esa calidad de vida desechable también ha impregnado nuestros valores y nuestro auto-concepto. Es por eso que vivimos y adquirimos identidad a través de la apariencia. La mujer actual pierde mucha energía intentando satisfacer la necesidad creada de la imagen exterior. El mercado, con los medios de comunicación alimentan este falso concepto que mantiene a la mujer en un circuito de inseguridad y búsqueda de aprobación.

Yogi Bhajan inspiró a las mujeres a ser reales, a no esconderse tras el maquillaje, a tomar consciencia de qué significa para el subconsciente el maquillarse, a reconocer el miedo sin sentido que tienes de ser tú misma, de aceptarte bella como eres. Ese es el primer testimonio de tu auto-respecto y amor a ti misma: autoaceptación. LuzCuando hagas este ejercicio, practicarás sin miedo ser real y cambiarás la dependencia de la apariencia, por la libertad de manifestar tu radiancia. Tu presencia impacta a través de tu radiancia. La primera comunicación es la presencia. Una presencia capaz de proyectar la excelencia de tu imagen. Tu presencia la expresas con tu cuerpo y con la vibración que tienes en ese momento. Tu aura habla. El cuerpo radiante es tu presencia; tu soberanía. Por eso, cuando el cuerpo espiritual se despierta, tu presencia habla por ti. Emanas dignidad y gracia. Presencia versus apariencia. La verdadera belleza de la mujer viene de dentro, y no hay cantidad de maquillaje o de cirugía plástica que puedan crear este tipo de belleza, esa luz interna, esa radiación. Yogi Bhajan llama a la mujer a un estándar diferente, una profunda aceptación de sus cuerpos así como han sido creados. La mayor creación de la mujer es crearse a sí misma. Crea la imagen que quieres proyectar de ti misma. La gracia es la luz que emana cuando el alma se despierta. Es bendición y sentirse bendecida. Sentirse un regalo. La victoria del alma. Me siento bendecida por ser Mujer.”

Y… ¿ que es el Cuerpo Radiante? Las enseñanzas de Kundalini Yoga hablan de 10 cuerpos: http://espaciopsicologia.es/blog/archives/1203

El Cuerpo Radiante es el décimo cuerpo, el resultado de la actividad electromagnética de la esencia de los otros 9 cuerpos, y a través del mismo nuestro resplandor interno es comunicado al mundo. Nos da coraje: el conflicto, la dualidad y el miedo desaparecen si el cuerpo radiante está fuerte. Tu verdadera identidad surge y todo llega a ti, te conviertes en un imán, atraes éxito con tu confianza y con tu brillo. El poder del Cuerpo Radiante tiene que ver con la palabra compromiso. Si este cuerpo está fuerte, respetarás tu palabra sean cual sean las circunstancias, y te comprometerás con algo hasta llevarlo a cabo. Si está débil tendrás muy poca capacidad de decisión, huirás de los compromisos y de cualquier tipo de responsabilidad. Aunque te comprometas con algo, no lo completas , y te hace dudar constantemente.

Esta meditación no puede ser más perfecta para nosotras ahora! Con las dificultades para mantener las cuarentenas y el compromiso… Queremos brillar y que todo resulte más fácil, please!!!

Los objetivos marcados como tarea:

– Observa qué haces cada día con tu cuerpo para dar forma a la imagen errónea de ti misma, con la que te comunicas con el exterior.

– Experimenta, esos días en los que te sientes en tu centro y segura de ti misma, a mostrar tu cuerpo tal y como es. Siente cómo es tu comunicación con los demás.

Meditación “El Cuerpo Radiante: la belleza de la mujer 1 ”

Sentada en postura fácil, aplica cerradura de cuello. MudraLa mirada en la punta de la nariz ( una decima parte de los ojos abierta). Con los codos relajados a los lados del cuerpo, extiende los dedos Júpiter índices) de cada mano y junta las yemas de los índices en frente del corazón. Los pulgares están sobre los dedos Saturno ( dedo corazón) haciendo un puño con las manos. La mano derecha mira hacia fuera y la izquierda mira hacia el pecho. Canta el mantra Ajai Alai de 11 a 31 minutos. Para terminar, inhala, retén y exhala. Repite dos veces más.

El mantra es precioso, aquí incluyo el texto porque es un poco complicado. (El mantra en sanscrito se escribe de otra manera, está transliterado para que resulte mas fácil cantarlo) Ajai Alai

Mi versión favorita es la de Ajeet Kaur. Y la de Mirabai Ceiba también es realmente inspiradora. Busca e investiga, es maravilloso escuchar los mantras y sentir cuál es la versión que mejor encaja contigo.

Comenzamos el 14 de diciembre de 2015 hasta el 22 de enero de 2016.

Esta meditación nos va a acompañar en el cierre e inicio de un nuevo año, va a ser una experiencia muy especial… Feliz cuarentena y Felices Fiestas!

CíRCULO MUJER DE LUZ (5) Sodarshan

      No hay comentarios en CíRCULO MUJER DE LUZ (5) Sodarshan

Hoy termina nuestra última cuarentena, un reto a todos los niveles, una experiencia transformadora y revitalizadora, una limpieza profunda para que brille nuestra esencia infinita.

La reunión en Noviembre fue en Salamanca y nos juntamos 10 mujeres dispuestas a arrancar con la nueva cuarentena, más todas las que nos acompañaban en la distancia.

adishakti

Practicando ‘Adi Shakti’

La anterior meditación para la fuerza femenina y la comunicación con los hombres ( Adi Shakti) se quedará pendiente para retomarla en otro momento de nuestras vidas, ya que en esta ocasión se nos resistió a la gran mayoría. Lograr cumplir nuestros objetivos y mantener los 40 días es el reto, y hay una tendencia general a la frustración, culpabilidad y malestar por no lograrlo, incluso hay mujeres que se autoexcluyen del grupo o de la reunión por no haber hecho la practica cada día. No importa, el grupo se sostiene, y nuestro compromiso se fortalece cuando nos reunimos y compartimos, sin competitividad ni culpa por no conseguirlo, sino con la ilusión y la intención de respetar nuestro espacio diario de sanación, de conexión y de escucha interna. El entorno y nuestras exigencias nos lo ponen difícil, y quizá es necesario realizar ciertos cambios en nuestras vidas para lograrlo. De cualquier manera, seguimos unidas y aprendiendo a aceptarnos, perdonarnos y ser compasivas con nosotras mismas, pero también a fortalecernos, confiar y volver a intentarlo. Y viviendo con alegría que algunas lo consiguen, sintiendo que todas podemos, porque …“Todas somos Una”… el lema de las Mujeres de Luz!

En nuestra segunda cuarentena hablamos de la importancia de no comunicar por debajo del cuarto chakra, para expresar desde el corazón, desde la neutralidad y la compasión. Ahora vamos un pasito más, el objetivo es comunicar desde el sexto chakra, explorando la capacidad intuitiva femenina.

En palabras de la maestra Nam Nidhan Kaur: “Hablar desde el sexto chakra es la mejor comunicación. Hablar desde el silencio interno. Encontrar las palabras adecuadas para crear visión y futuro, para traer sabiduría. Transmites entendimiento pleno del otro y de tí. Es la intuición aplicada. Para llegar a la mente intuitiva, antes hay que llegar a la mente neutral. Para practicar la mente neutral, tengo que lograr ver lo positivo en lo negativo y lo negativo en lo positivo. Para lograr esto, hay que limpiar el subconsciente. Meditando. Ser neutro es ver las cosas tal y como son, sin mi egocentrismo. Cuando alcanzo la mente neutral, yo corto el miedo, y llega la paz. En la paz, llega el silencio. En el silencio, puedo escuchar la Verdad de las cosas; el corazón de cada cosa. Al conocer la naturaleza de cada cosa, puedo ver más allá… puedo ver a través de mi tercer ojo. Cuando eres neutra, no reaccionas. Si algo te causa miedo, es porque el subconsciente no está del todo limpio. La intuición nos da las respuestas de todo y es la clave de todo; lo que nos da la seguridad. Cuando te dejas guiar por la intuición, entonces eres totalmente libre. Comunícate desde tu sexto chakra, comunícate a través de la intuición.”

La propuesta es Sodarshan Chakra Kriya. Es una de las meditaciones más poderosas y completas de Kundalini Yoga. Combate la depresión, incrementa la energía vital, eleva la creatividad, la claridad de la mente, mejora la salud física y mental, combate el estrés y mejora el sistema inmunológico, entre otros efectos. Investigaciones científicas avalan que con esta práctica se aumenta significativamente la actividad beta del hemisferio izquierdo de los practicantes, específicamente las regiones frontal y occipital. Es un potente limpiador de los chakras, el aura y la línea del arco, te da intuición y la capacidad de discernir para ir hacia el espíritu.

Toda la información acerca de esta meditación puedes encontrarla aquí: SODARSHAN CHAKRA KRIYA

Las tareas:

  • ver lo positivo en lo negativo y lo negativo en lo positivo
  • limpieza de subconsciente y disolver el ego
  • hablar desde la intuición

Reunión Noviembre

Cuando comentamos estas tareas en la reunión, surgió la cuestión de porqué ver lo negativo en lo positivo. Fue una bonita reflexión, ya que intentamos negar los aspectos negativos, las sombras, la oscuridad, la polaridad en nuestras vidas, emociones, pensamientos… La mente neutra integra la dualidad, sin apego a lo positivo, sin negar lo que no nos agrada, para obtener una visión completa y no sufrir en esa lucha incesante que nos agota. Es la aceptación del día y la noche, de las estaciones, del flujo de la vida… si fuera verano soleado siempre, probablemente la vida se extinguiría. No sé si conseguimos convencer a C., ya nos contará su experiencia.

La meditación comenzó el día 2 de Noviembre hasta el 11 de Diciembre.

Nuestro encuentro del domingo 13… A ver con qué meditación despedimos el 2015 y comenzamos el nuevo año! Yo me he propuesto retomar Sodarshan , que los resfriados (varios) de este mes me lo han puesto pero que muy difícil….

CÍRCULO MUJER DE LUZ (4) Adi Shakti

      No hay comentarios en CÍRCULO MUJER DE LUZ (4) Adi Shakti

Con bastante retraso en el blog, intentando ponerme al día. Este año la vuelta a la rutina se nos está resistiendo!

La meditación del verano para la comunicación interior me resultó complicadísima de mantener los 40 días. Por el ritmo del verano, aprovechando al máximo el día y los viajes… y silbar a las 7 de la mañana… en fin… son excusas pero no conseguí cumplir la cuarentena. Y tengo que reconocer que me resultaba muy liberadora la respiración, igual que en la meditación anterior… Supongo que en otro momento la retomaré para experimentarla.

Esta vez no pudimos reunirnos en ningún punto de Castilla y León. En Salamanca tampoco porque estábamos de retiro yóguico en Arenas de San Pedro (Ávila) y aunque pensé que en algún momento podríamos empezar la meditación, fue tan intenso el fin de semana que nos resultó imposible ( tampoco teníamos wifi y no pude saber de qué meditación se trataba) Por cierto, fue el primer retiro que organizaba y fue estupendo!

Después de 40 días trabajando nuestra comunicación desde la fuerza interior, practicando el empoderamiento y liderazgo, y la capacidad de poner límites e intuición en nuestra comunicación, llega la próxima cuarentena: COMUNICACIÓN CON EL HOMBRE – PAREJA

La idea de partida es esta frase del maestro Yogi Bhajan: “El matrimonio es el yoga más elevado que existe” y a modo de introducción, comparto este texto de Jai Gopal Kaur (Chile)

“Muchas mujeres entran en relación de pareja sintiendo y creyendo que están incompletas. Encontrar la media naranja, o al príncipe azul que me hará feliz, son búsquedas que invariablemente llevan a la decepción. En verdad, no hay otro ser humano que pueda hacerte feliz. La plenitud sólo puedo lograrse en la relación con la propia alma. Luego, esa felicidad se puede compartir con otro. El lugar para depositar nuestras necesidades y frustraciones es en nuestra meditación, no en nuestra pareja. Si se comprende esto, naturalmente se prioriza la conexión consigo misma y el amor así misma. El hombre busca en su mujer que ésta lo contenga y eleve. Necesita que lo escuche y que sea su refugio. Como el sol que es, no ve su propia luz, requiere que su pareja se la refleje. Por eso, cuando ella deja de admirarlo de buscar inspiración en él, la relación peligra. ¿Por qué estamos en una relación? ¿Cuál es su finalidad?”

En las enseñanzas, el planteamiento es que el hombre es como el Sol y la mujer como la Luna. Si cada uno se centra en mantener esa energía que le caracteriza y deja de intentar ser lo que no es o no le corresponde por su naturaleza, es cuando cada uno está en paz y en armonía con su ser, y también las relaciones se reajustan y equilibran. La clave es entender qué significa ser Hombre y qué significa ser Mujer.

En palabras de Nam Nidhan, del taller de ‘Mujer Sabia 2014’:

‘Si una mujer no se quiere, no se conoce y no se encuentra en su centro, en la pareja cargará contra el hombre sus inseguridades. Ella habla, habla y habla. Demanda y juzga al hombre constantemente. Si una mujer está equilibrada y siente su propio liderazgo, ella escucha. No confronta al hombre; lo contiene. Porque si lo reta, el ego del hombre que es más fino que un papel de arroz, no lo soportará y reaccionará defensivamente. Se siente amenazado. Por eso, primero, escúchale y después inspírale. Refléjale. Reflejar significa reconocer su valía. Si le atacas, no puede haber comunicación; incluso aunque no lo digas con palabras. La mujer proyecta, como la luna. Un hombre es la proyección de una mujer. Por eso, todo lo que proyectas contra tu hombre, eso es lo que él recoge y así él será. El hombre se convierte en lo que tú piensas de él. La comunicación de una mujer con un hombre ha de ser: bondadosa, compasiva y amorosa. Dilo: simple, directo y con una sonrisa. La mujer más poderosa es la que tiene siempre una sonrisa en su cara. Son las más firmes y seguras. No controles al otro, contrólate a ti misma y ganarás la batalla de la vida”

La tarea es observar cuando tu inseguridad se proyecta en la comunicación con los hombres ( pareja, hijo, padre, amigo…). Intenta no juzgarle, y siente que eres completa y segura, sin demandarle ni tratarle como una madre. Que tu comunicación sea bondadosa, compasiva y amorosa.

«Meditación con Kundalini Bhakti Mantra» (mantra  ADI SHAKTI)

Opción 1. ( más desafiante por mantener la postura de brazos)

– Sentada en postura fácil, ojos cerrados
– Haz puños con las manos con los pulgares dentro y sube los brazos rectos hacia arriba por encima de la cabeza. Manténlos arriba sin doblar los codos, con los puños cerrados.

– Canta el mantra “Adi Shakti…”, y aprieta y relaja los puños al ritmo de la música, con cada palabra o frase, según la versión. De 3 a 31 minutos.

– Para terminar: inhala, sostén el aire, estírate completamente, exhala y relaja.

Opción 2. ‘Invocación a Mata Shakti, la Energía Femenina’

“Realzará a la mujer que hay en ti. La mujer necesita su propio Shakti (poder), no necesita nada más ni nadie. La mujer no nació para sufrir y necesita su propio poder.postura Sólo pronúncialo una vez, y verás lo que hace”. YB

– Sentada en postura fácil, ojos cerrados
– Dobla los codos y pégalos al cuerpo. Haz puños con las manos y saca los dedos índices, que apuntan hacia arriba. Sujeta con el pulgar los otros dedos. Dirige los índices hacia el cielo, con las manos mirando hacia delante. De 3 a 31 minutos.
– Para finalizar, inhala, sostén y relaja.

Existen muchas versiones maravillosas de este mantra. Mi favorita para la meditación con los brazos arriba es la de Benjahmin, del album Wholly Woman.

El aspecto multiplicador de la mujer se manifiesta en una imagen simbólica de su naturaleza esencial: Pritam Bhawati, Adi Shakti o Durga. La forma de la mujer es la Diosa de ocho brazos montando un tigre, que representa el ego. DiosaLa mitad de ella representa aspectos sutiles y la otra mitad, defensivos. Tiene cuatro manos en las que sostiene espadas y lanzas, es la mujer guerrera, la que pone los límites y se defiende, la energía masculina o yang en la mujer. En las otras cuatro manos sostiene flores, inciensos, oraciones…. es la energía femenina o yin, la compasión, la sutileza y la dulzura. Esta es la representacion de la Diosa mujer, símbolo de compasión y poder, autodefensa y gracia, armas y conocimiento. El equilibrio de estos dos aspectos son clave para toda mujer.

«ADI SHAKTI  es el poder creativo primario , es tan antigua como la humanidad. En tiempos ancestrales, una mujer se subía a una plataforma y toda la tribu se paraba y le saludaban. Ella se vestía entera de blanco y al subir el sol, ella subía los brazos sobre su cabeza con los brazos curvados uno hacia el otro. Ella meditaba y llamaba a Dios, y toda la audiencia meditaba en ella. Así es como empezó la primera meditación en Dios.

simboloEl símbolo de Adi Shakti retrata al ser humano en relación con el creador. Las dos espadas a los lados representan las manos protectoras de Dios. El ser humano es representado por una espada de doble filo. El círculo representa el aura, el Universo entero, el Ser. Todo viene de Dios y todo va a Dios, eso es lo que representa» Yogi Bhajan

Las fechas de la cuarentena son: del 21 de septiembre al 30 de octubre.

Retiro Kundalini Yoga ‘RECIBIENDO LA CALMA DEL OTOÑO’

      No hay comentarios en Retiro Kundalini Yoga ‘RECIBIENDO LA CALMA DEL OTOÑO’

Retiro Kundalini Yoga ‘RECIBIENDO LA CALMA DEL OTOÑO’
18, 19 y 20 de Septiembre en ‘La Lobera e Gredos’ (Arenas de San Pedro)
Imparten Patricia ( Sat Ananda  Kaur) y Maura Duran (Sat Miter Kaur)

Aportacion: 165€ ( alojamiento, comida y talleres)
Inscripciones en : Antes del 10 de Septiembre 150 €
Para reservar , ingresa 50 € por adelantado en:
Cuenta Ing Direct: 1465 0100 99 1702596851(Maura Duran)

Contacto, Informacion  y Reservas:  salamancayoga@gmail.com
686527616 Maura / 682504105 Patricia

Programa:
El retiro estará centrado en liberar el estrés y las tensiones tanto corporales como energéticas y emocionales, como preparación para el nuevo ciclo otoñal, en un entorno natural y saludable.
Con kriyas y meditaciones específicas para fortalecer el sistema nervioso, activar el sistema glandular, desintoxicarnos de los efectos del estrés, y predisponernos a un estado de relajación para la vuelta a la rutina.(Entregamos material para trabajar en casa)

Sadhana: sábado y domingo a las 6  de la mañana.
Talleres:  Viernes 19’30 a 20’30 hs
Sábado de 10 a 13 hs y de 18’30 a 20 hs
Domingo de 10 a 13 hs

Consultar precios para familias con niños/as.

CÍRCULO MUJER DE LUZ (III) Fuerza

      No hay comentarios en CÍRCULO MUJER DE LUZ (III) Fuerza

Fin de la última cuarentena: meditación ‘Comunicación desde el corazón’. Las mujeres del Círculo Mujer de Luz hemos podido experimentar sus efectos, y así se puso de manifiesto en nuestra reunión de Zamora el sábado día 1 de Agosto, gracias a Kiranjeet Kaur / Carol que nos recibió entusiasmada por el encuentro.  Las mujeres de Madrid están celebrando su encuentro en el momento en que escribo este texto… ( espero que nos envíen alguna foto y sus impresiones)

Deleite del corazon

Eva, Karmen, Carol, Sonia, Maria, y Marisol

La cuarentena termina el día 7 pero adelantamos una semana nuestro encuentro por circunstancias vacacionales. Esta vez hemos sido 6 mujeres + 2 nenas preciosas , y nos hemos regalado muchas risas y alegría para continuar con nuestros procesos personales y nuestra expansión intuitiva y comunicativa.

Lo que hemos experimentado la mayoría ha sido una mayor conciencia en la comunicación, más calma interna que se refleja en el exterior y una gran sensación de liberación. En especial, una alegría interna a pesar de lo desafiante de la cotidianidad y una paz envolvente tras la meditación. En el encuentro practicamos el kriya ‘Deleite del corazón’ del manual ‘Transiciones hacia un mundo centrado en el corazón’ de Gururattan Kaur Khalsa, expansión y gratitud por todo lo que implica este espacio sanador entre mujeres yoguinis. Hicimos la meditación con la preciosa música de Snatam Kaur, ‘Wahe Guru’ de Light of the Naam que nos transportó al corazón mismo del universo…

Yo estuve realizando la cuarentena en silencio, al principio la música me distraía y decidí mantener el silencio de la meditación anterior ( sigo hasta 90 días con la respiración de la vida, el reto continúa…) pero últimamente me pide música y ha sido como un soplo de aire fresco, el tiempo pasa volando!!

Tras un espacio de compartir lo vivido y sentido ese día y los anteriores con esta práctica, nos fuimos a orillas del río Duero para compartir una sana ( y no tan sana… jeje… carrot cake uhmmm…) comida, conocernos más, compartir nuestros proyectos vitales, disfrutar de la naturaleza alrededor… y aprovechar una sombra bajo un frondoso árbol para conocer  la nueva práctica y realizarla juntas.

La enseñanza que trae la nueva meditación, en palabras de la maestra Nam Nidhan Kaur:  “Cada vez que usas el ego para vivir, estás viviendo en la irrealidad. Ser real significa vivir desde tu alma. Si vives desde ahí, no te comparas ni compites, te autoevalúas. No reacciones a la grandeza o pequeñez de otros, eso es vivir en la realidad. Sin embargo, solemos tener la necesidad de reafirmarnos a través del otro. Construyes tu identidad en base a las reacciones de otra persona. La mujer tiene 16 veces más capacidad para comunicar que el hombre porque es 16 veces más intuitiva. Como mujer, tu poder es la capacidad de crear confianza, como resultado de aplicar la intuición. La confianza establece tu liderazgo y tu servicio. Cuando desarrollas tu intuición, hablas desde el alma. No quieras crear una impresión con tu comunicación, crea un impacto desde tu alma. Los principales problemas de la mujer para alcanzar su intuición son el estrés y la inseguridad. ( por no ser aceptada. Tu neurosis y tu miedo). Reafirma tu identidad. Tu comunicación tiene que crear confianza. Si no soy honesta conmigo misma, mi comunicación no va a serlo. Limpia tu inconsciente con la meditación y reformatea tu identidad para que se alinee con tu alma, cortando el apego a la neurosis y a los miedos. Empodérate a través de tu compromiso con tu identidad femenina.”

 Tarea: Todo lo que digas tiene que expresar la identidad de una mujer ( no de una neurótica). El aspecto masculino de la mujer es poner límites y tomar liderazgo. Por eso, no contestes al diálogo bruto donde no te estén respetando. No permitas que digan algo contra ti y te quedes callada. Eso se queda dentro como un dardo. Ni te lo guardes ni respondas hasta que no tengas la respuesta intuitiva.

 “Meditación para la fuerza interior”

Eva

Sentada en postura fácil, pon tus manos en Gyan Mudra activo ( el pulgar toca la uña del índice), extiende los brazos un poco hacia arriba y en 45º. Ojos cerrados. Inhala por la boca haciendo un silbido, sostén el aire dentro unos segundos y exhala en cañón explosivo por la boca. Para terminar, inhala profundo, sostén el aire, estira la columna y aprieta todos los músculos del cuerpo. Exhala en cañón por la boca. Repite esto dos veces más y relaja. Duración: 11 ó 31 minutos.

También puedes continuar con cualquiera de las meditaciones anteriores para alcanzar los 90 ó 120 días.

Comenzamos el lunes 10 de Agosto y finalizamos el 18 de Septiembre.

Seguimos con el trabajo de respiración y la nueva propuesta es poderosa! 40 días para empoderarnos, seguir transformando nuestra comunicación, aprender a poner límites y liderar de manera intuitiva…  Allá vamos!!!!

 

CIRCULO MUJER DE LUZ (II) ♥

      3 comentarios en CIRCULO MUJER DE LUZ (II) ♥

Mañana terminamos la 2ª cuarentena del Círculo Mujer de Luz y allá vamos a por la siguiente! ( en unos días comenzamos)

Este círculo ha llegado a mi vida de una manera mágica, exactamente era lo que necesitaba para volver a reencontrarme en mi sadhana (práctica) diaria y conmigo misma, manteniendo una continuidad que se activó con el retiro de Mujer de Luz 2015. Sentir el apoyo y la energía de otras mujeres meditando en sus hogares, me genera una sensación de paz y comunión impresionante.

Como ya expliqué en la entrada anterior, al finalizar la cuarentena nos reunimos para intercambiar impresiones , practicar juntas, y comprometernos para la siguiente.

1ª reunion

Azu, Maria, Rosa, Maura y Catalina

La primera reunión de las mujeres de Castilla-León fue en Salamanca, el 27 de Junio. La mujeres de Madrid se reunieron también ese día, en sincronización total. En Salamanca fuimos 5 maravillosas mujeres sostenedoras de este gran círculo que cada día va creciendo y expandiendo su luz. Y tras el desafío de la primera cuarentena (Respiración de la Vida) estábamos preparadísimas para comenzar con una nueva.

La meditación que hicimos durante esta cuarentena ‘ Para liberar la mente de todo pensamiento’ ( respirar en un minuto: inhalar 20 seg, retener 20 seg y exhalar 20 seg) nos coloca en una conexión tal con el prana – la energía vital- y nuestra respiración, dar, recibir, sostener… que es imposible escaquearse de lo que genera. Enfrentarnos al caos mental, el ego al mando, concentrarte y expandir el cuerpo, el pecho para llenarnos de aire y de vida…. Uf…. Total, que muchas decidimos continuar hasta los 90 días para seguir con ese patrón de cambio respiratorio que tan difícil nos resulta. Es impresionante el desafío de llegar al minuto, y evaluando cada día de estos 40 días, observar cómo el estado emocional influye de tal manera que bloquea el pecho y el abdomen y no cabe aire!! Pero si ayer llegaba a 16 y hoy en 11 segundos me ahogo!!! Paciencia, soltar, liberar, fluir, concentrarme y tomar conciencia de lo que sucede… Y es sorprendente cómo se va liberando el cuerpo, se siente más flexible y con menos tensión. Es la grandeza del pranayama -la ciencia del control del prana-

» Si no respiras conscientemente durante 11 minutos al día, pierdes el 40% de la vitalidad de la vida. Este 40% no puede ser recuperado por ninguna medicina o ningún ejercicio. Pero si respiras conscientemente durante 11 minutos y haces respiración larga, profunda y lenta, esto puede hacer lo que ningún milagro puede hacer, porque nuestra vida está basada en la respiración de vida.»
– Yogi Bhajan –

Estábamos expectantes por recibir la siguiente meditación… y… qué alivio de meditación…. ‘Comunicar desde el corazón’. Yo la he rebautizado como ‘bálsamo del corazón’ porque después de la intensidad de la anterior, la sentí como una bendición absoluta, calma, respiración suave y liberadora, conexión con el chakra corazón… una delicia.

Comparto la enseñanza de esta meditación, con las palabras de Nam Nidhan Kaur: “Todo lo interpretamos a través del uso de cerebro y de las mentes negativa y positiva, a través del miedo. Cuando vives a través del miedo, vives en la irrealidad de la existencia. Entonces, toda la comunicación va a ser para tapar el miedo, y así lo que haces es manipular al otro a través de la comunicación. Para reafirmar tu ego. Para tapar tu máscara. Esto no es comunicarse desde de la Verdad. Desde el 5º chakra puedes fusionarte con otro ser humano desde la Verdad. Compartir tu esencia con otro ser humano, si conectas el 4º chakra con el 5º chakra, tu compasión y tu comunicación son uno. Hay que comunicar con honestidad desde el diálogo. Creando diálogo, creas confianza, y con confianza, dos personas pueden compartir su Ser. Como mujer, tienes la capacidad de crear confianza como resultado de aplicar la intuición. Sólo puedo crear confianza cuando soy estable en mi Ser. Cuando me doy cuenta de mis patrones mentales, lo único que tengo que hacer es decirle una y otra vez a mi mente que yo no soy eso… que soy poderosa y divina. Cada día, con meditación. Sin expectativas y con paciencia. El proceso es doloroso y tu sistema nervioso quiere cambiarlo todo rápido y sin dolor. Pero eso no es posible. Hay que atravesar el dolor, como el placer. Y mantenerse. Así se consigue el amor incondicional. Claridad de la mente para decirlo y verdad del corazon para expresarlo. Una de las cualidades de la comunicación es crear amor y destruir el odio. Para eso, reconoce la Verdad de tu corazón. Una mujer nunca debe comunicarse por debajo de su 4º chakra»

Tarea: Comunica creando amor y destruyendo odio. Emplea palabras amorosas siempre para elevarte y elevar a los demás. Habla empáticamente, considerando al otro. Nunca te victimices, intentando agradar.

 Meditación ‘Comunicar desde el corazón’

CarolPostura fácil. Mano izquierda al centro del pecho. Mano derecha haciendo una concha mirando hacia arriba. Codo doblado pegado al cuerpo. Mirada en la punta de la nariz. Inhala por la boca largo y profundo, exhala por la nariz. Empezando por 11 minutos  hasta llegar a  31 minutos. Para finalizar, inhala, sostén y exhala.

Ponle esta intención: “Trae a ti los momentos en los que has comunicado desde tu Verdad”. “Deja que la vida entre entera por tu respiración, bajo la luz de tu corazón”.

 Comenzamos el día 29 de Junio hasta el 7 de Agosto de 2015.

Puedes realizar esta meditación en cualquier momento que necesites esa fuerte conexión con tu corazón y reparar tu comunicación.

La próxima meditación por 40 días comienza el día 10 de Agosto… instrucciones en breve! Anímate a unirte y compartir tu experiencia!

CíRCULO MUJER DE LUZ (I) Respira

      4 comentarios en CíRCULO MUJER DE LUZ (I) Respira

Acabamos de disfrutar nuestro deseado Retiro de ‘Mujer de Luz 2015’, una experiencia maravillosa que recomiendo a todas las mujeres que conozco, un espacio de sanación y transformación a través de las enseñanzas de Kundalini Yoga , guiadas y sostenidas por nuestra querida Maestra Nam Nidhan Kaur.

Captura de pantalla 2015-05-25 00.27.50Generalmente, llegamos a casa con la enegía a tope y unas fuerzas increíbles obtenidas de la gran conexión con todas las mujeres que allí estuvimos, meditando, practicando yoga, bailando, riendo, llorando… experimentando cómo la unión de las mujeres  nos hace mas poderosas y nos conecta con nuestra verdadera esencia. A medida que el tiempo pasa , y nos encontramos en nuestro día a día, y muchas veces a pesar de continuar con nuestras rutinas yóguicas diarias ( sadhana), vamos perdiendo esa conexión tan potente, deseando y necesitando volver a experimentar lo vivido en un nuevo retiro…

Esta vez quizá sea diferente. Una mujer, Sat Sevak Kaur, tuvo una brillante idea y ha puesto en marcha un proyecto para mantenernos conectadas a través de facebook ( a nivel nacional) y whatsapp ( a nivel autonómico), y por supuesto, conectadas etéricamente a través de nuestras prácticas y meditaciones durante todo el año. Ha nacido el Círculo de Mujer de Luz.

Siempre volvemos del retiro con una práctica ( kriya y/o meditación) para los próximos 40 días. Este año también, y vamos a dar un paso más. Con el Círculo de Mujeres podremos compartir esta cuarentena y resolver dudas, comentar experiencias… y también reunirnos el día 40 para meditar juntas y sentirnos cerca. Y para comenzar una nueva cuarentena que nos propondrá la maestra, y así durante todo el año. Se organizarán círculos en diferentes puntos del mapa, en Castilla y León ya nos hemos organizado para hacerlo cada vez en una ciudad ( Zamora, Palencia, Valladolid, Leon y Salamanca).

La cuarentena comenzó el día 18 de Mayo y termina el 26 de Junio ( puedes comenzar en cualquier momento y solapar unos días con la siguiente)

El objetivo es poder comunicarnos con nosotras mismas y con los demás desde nuestra verdadera identidad; saber escuchar a nuestra alma para  actuar en nuestra vida desde la mente neutral proyectada desde el corazón y lograr una comunicación intuitiva.

Esta cuarentena incluye una tarea extra:  no decir nada negativo, evitar hablar desde nuestro ego negativamente ( quejas, dudas, criticar, utilizar palabras rudas, agresivas o hirientes, etc). Utilizar nuestras palabras para crear y proyectar amor. Escúchate atentamente durante el día (incluso, grábate!) y reflexiona sobre tu comunicación por la noche. Escribe un diario si así lo sientes.

«Meditación para liberar a la mente de todo pensamiento»: para lograr comunicarnos desde el alma y conectar con el silencio, reconocer nuestra mente neutral alcanzando el estado de shunia (cero) libre de todo nuestro ruido mental y así escuchar nuestra intución.

Captura de pantalla 2015-05-25 00.07.25En postura fácil, mirada punta de la nariz, borde de la mano izquierda (lado del meñique) en la linea del diafragma con la palma abierta hacia arriba. Palma derecha mira hacia arriba, con el codo derecho doblado y pegado al costado.

Respiración de un minuto: inhala 20 segundos , sostén  20 segundos y exhala en 20 segundos  (comienza con el tiempo que puedas y aumenta progresivamente). Para contar los segundos puedes contar 1001, 1002, 1003… En silencio o sonando algún mantra. En el retiro escuchamos Bhaj Man Mere de Nirinjan Kaur.

Para terminar: inhala sostén y aprieta todo el cuerpo fuerte fuerte (clava profunda tu mano izquierda en el diafragma como si quisieras cortar el cuerpo) y exhala por la boca en cañón (x3 veces).

Medita en silencio en gyan mudra ( índice y pulgar tocándose sobre las rodillas) y revisa tu comunicación del día, observa si te has comunicado desde tu verdadera esencia o desde tu lado emocional, toma concienca de tus patrones comunicativos.

Comienza 11 minutos y sube gradualmente cada día hasta 31 min. ( lo ideal es practicar  al amanecer y siempre a la misma hora)

La  ‘Respiración de la vida’ o respiración de un minuto conecta los dos hemisferios del cerebro, ayuda a controlar la mente de forma yóguica ( mente neutra) y desarrolla la intuición. Calma la ansiedad, el miedo y las preocupaciones, produce apertura a sentir la presencia de uno y la presencia del espíritu. La totalidad del cerebro funciona, especialmente el cerebro antiguo y los hemisferios frontales. Yogi Bhajan comentó que si se practica durante 31 minutos al día una persona puede controlar todas las células de su cuerpo, y si se practica durante 62 minutos al día una persona tendrá toda la sabiduría y la estabilidad.

Nota: No decir nada negativo durante 40 días no quiere decir reprimir nuestras emociones y aguantarnos sin expresar. La clave está en identificar lo que sentimos y nos sucede, poder liberarlo y transformarlo en nuestra meditación diaria, y encontrar el modo de expresarlo de manera constructiva.

Si quieres conectarte con nuestro Círculo Mujer de Luz ponte en contacto conmigo y serás incluida en las redes sociales!

Ánimo y a practicar!
Por cierto, los hombres tambien estáis invitados a realizar las cuarentenas por supuesto!!!

 

FELIZ y MEDITATIVO 2015

      No hay comentarios en FELIZ y MEDITATIVO 2015

feliz2015Con esta tradición de unicamente felicitar el año los primeros días de Enero, ya me he pasado de fecha… pero aquí esta, y este 2015 viene con regalito incorporado.

La idea es que cada persona elija un mantra –  en clase lo hemos hecho al azar entre todos los que aparecen en la foto – y como todo en este infinito y sabio universo sucede por algo, por alguna razón el mantra te escoge a ti y generalmente acierta en darte justamente lo que necesitas.

Ahora puedes meditar con ese mantra, cantándolo, susurrándolo, recitándolo mentalmente … durante 40 días seguidos, 90 días… o durante el año completo. Busca, indaga, investiga, conoce versiones diferentes, profundiza en su significado, conviertete en un expert@ de ese mantra… en resumen, tenlo muy presente durante este año 2015 y seguro que te sorprenderá de su poder y su impacto.

El mío es Ajai Alai. No podía ser otro ahora que me he cortado el pelo y necesito reparar mi cuerpo radiante!!! Ajai Alai es un mantra que activa los chakras superiores, ayuda a disolver cualquier desafío y te permite vivir con tu poder divino, además  actúa sobre la comunicación, haciendo que tus palabras creen impacto, que lo que digas pueda suceder… ¡Me encanta mi regalo del 2015!

¿Cuál es el tuyo?

PROPUESTA 40 DÍAS : FIN 2014 – INICIO 2015. Conquistar las discapacidades imaginadas +Dharti Hai + Pauri 25

Terminamos el año 2014, cierre de un ciclo, reevaluación, aprendizajes, aceptación de lo vivido y agradecimientos por las bendiciones recibidas ( que aunque sean disfrazadas, siempre son bendiciones)

Comenzamos el 2015, nuevo año, nueva etapa, propósitos y proyecciones… Os propongo una práctica para realizar juntos y motivarnos, y arrancar el año con el compromiso con tu propio ser haciendo una práctica sencilla y muy poderosa, y con la certeza de que si comienzas hoy mismo estarás más cerca de sentirte en armonía con tu alma y en tu centro. Demasiados desafíos y situaciones que nos desequilibran, así que dejemos las quejas y victimizaciones y manos a la obra.

El objetivo promete: YOAMOMEDITARsuperar nuestras dudas e inseguridades, conectar con el corazón y la intuición, brillar como los seres radiantes que somos y atraer prosperidad a nuestras vidas.

Como sabéis, en Kundalini Yoga realizamos una práctica elegida durante 40 días seguidos ( a ser posible misma hora y mismo tiempo) para cambiar un patrón o un hábito, 90 días para confirmarlo, 120 días para que los nuevos patrones se vuelvan lo que tú eres ,y 1000 días, dominarás con maestría el nuevo patrón. Las cuarentenas nos van dando la experiencia de la disciplina diaria y la propia evolución. Para comenzar, prueba con 40 días y si te animas o sientes que ésta práctica o cualquier otra es para tí, amplía el tiempo. Es recomendable llevar un diario y anotar tus impresiones durante este período.

La propuesta es una kriya de 9 minutos y dos meditaciones a elegir, o las dos si tienes tiempo y ganas ( también puedes hacer una por la mañana y otra antes de dormir, en este caso Dharti Hai es recomendada al atardecer). Puedes practicarlo todo, o solamente la kriya, o añadir un calentamiento, o hacer una meditación, o ambas. Las instrucciones para quienes nunca han practicado en casa son las siguientes ( a continuación incluyo el enlace donde podéis descargar el material):

–     Abre el espacio entonando el Adi Mantra : ONG NAMO GURU DEV NAMO ( 3 veces)

–   Calentamiento (opcional): algún ejercicio de respiración, gato-vaca o flexiones de columna, estiramiento de piernas o ranas, saludos al sol… Elige ejercicios que trabajen las piernas y la circulación ya que vas a estar sentad@ en postura fácil en la kriya y la meditación.

–       Kriya 9 minutos. Conquistando las propias discapacidades imaginarias.

–       Relajación 8 – 11 minutos

–       Meditaciones:

  • Isht Sodhana Mantra. ( Dharti Hai) 11 ó 31 minutos. Conecta cielo y tierra con tu corazón: intuición, compasión y prosperidad.

  • PAURI 25. ‘ Transforma la pobreza en prosperidad’ 11 ó 31 min. (ó puedes repetirlo 11 veces al día) Fortalece el cuerpo radiante , disuelve la dualidad y trae prosperidad.

–     Cierra tu práctica con unos minutos de silencio y recita o canta el Eterno Sol. ‘Que el eterno sol te ilumine, el amor te rodee, y la luz pura interior guíe tu camino’ . Sat Nam ( 3 veces)

El enlace donde puedes encontrar todo el material explicado y la música (2 audios) para las meditaciones es PROPUESTA FIN 2014.INICIO2015

Que disfrutéis de esta  práctica, y ya compartiremos experiencias por aquí o en clases… FELIZ 2015 !!

 

KUNDALINI YOGA y EMOCIONES

      9 comentarios en KUNDALINI YOGA y EMOCIONES

La práctica del Kundalini Yoga hace emerger emociones. Es habitual que esas emociones se traduzcan en lágrimas,  revelando que algo está sucediendo a nivel interno. Lágrimas de tristeza, de nostalgia, de liberación, de agradecimiento, de angustia, de amor…. En yoga a veces lloramos.

Esto es algo que a algunas personas les extraña al principio, incluso una vez una alumna me aconsejó que avisara a todo el mundo cuando comienza a venir a las clases, porque para ella fue algo tan nuevo e inesperado que no supo encajar muy bien al principio y hasta estuvo a punto de dejar de venir. Claro que a veces se comenta, si la kriya va a IlustracionPaulaBonettrabajar emociones y liberar bloqueos, pero otras veces no viene al caso, o quizá decirlo a menudo en las clases puede generar cierta predisposición o rechazo al trabajo emocional. Lo sorprendente es que sabiendolo o no, queriendo o no, sucede.

El yoga actúa a un nivel muy profundo, el cuerpo está totalmente conectado con todo lo que somos, lo que pensamos, lo que sentimos… y en esa conexión es donde aparecen las soluciones reveladoras en una meditación, el dolor de cabeza que desaparece después de la clase, la sensación de plenitud total , o lágrimas durante la relajación… por comentar solo algunos ejemplos. Las emociones que no se expresan se quedan ‘atrapadas’ en el cuerpo, si son muy intensas el cuerpo las somatiza para mostrarnos que están ahí y es preciso prestarles atención e integrarlas. Muchas veces en el día a día no tenemos tiempo, o no sabemos cómo, o les restamos importancia… quizá horas, días, incluso años… emociones y pensamientos quedan atascados deseando salir al exterior. Y de repente, en una clase de yoga, esa emoción aparece … asociada a un pensamiento, a una imagen, a una palabra, una canción…. o NO. Quizá no pensabas en nada, (o pensabas que no pensabas en nada …) y una ráfaga de tristeza, o miedo, o alegría, o nostalgia…. aparece ante ti. Lo primero no asustarse, no pensar que algo esta mal y eso es un síntoma de depresión o algún otro trastorno, o creer que sólo a ti te sucede… A veces queda un sabor de boca amargo y queda esa sensación varios días después. También puede ser una felicidad ‘inexplicable’ que te acompaña en tu camino a casa como si flotaras… y esa sensación se queda hasta una semana contigo! Es bastante habitual, así que no hay por qué preocuparse, solo revisar y tomar conciencia del mensaje que trae para ti.

Las emociones no son buenas o malas, hemos aprendido a entenderlas en la dualidad ( llorar malo, reír bueno). Las emociones nos permiten conectarnos con nuestro cuerpo y con lo que sucede en nuestras vidas , con lo que nos atrae o nos produce rechazo , nos liberan de tensiones y permiten entender el mundo en otro lenguaje que no son las palabras y la lógica.

En mi experiencia personal, me costó permitir que las lágrimas aparecieran durante la práctica a pesar de sentirme removida en muchas ocasiones. No me permitía expresar lo que sentía, controlando desde mi parte mas racional, y rechazando esos sentimientos. Pero en algún momento, retiré la coraza y solté ese control, entendí en lo mas profundo de mi ser el gran poder sanador y liberador que tenían esas lágrimas. Y experimentar esa sensación de libertad cuando una emoción emerge y le das espacio, creo que es uno de los regalos más grandes que me ha dado el Kundalini Yoga.

Yogi Bhajan hablaba de transformar la emoción en devoción (en amor, en entrega, en tomar conciencia y elevar eso que estamos viviendo)  frente a la conmoción (dejarse llevar por la emoción, el victimismo y el drama de la situación)

Comparto el caso de una persona que tras la muerte de su pareja no podía llorar. No había derramado ni una lágrima. Pasaba el tiempo y era evidente que algo bloqueaba ese dolor que iba quedándose y creciendo en su interior. Recuerdo perfectamente el primer día que pudo llorar durante una meditación. Fue tan liberador que a pesar del sufrimiento que contenían esas lágrimas, lo ‘celebramos’ y lo redefinimos positivamente, ya que le había permitido conectar con su dolor y soltarlo.

La palabra emoción proviene del latín ‘emovere’, literalmente ‘mover fuera’, ‘tender a la acción’. Las emociones nos guían a actuar de determinada manera, cumplen un papel adaptativo y nos han permitido evolucionar hasta el momento presente (el miedo nos protege, la ira nos muestra lo que no nos agrada, nos motiva a erradicarlo y ayuda a poner límites, la alegría nos invita a socializar y compartir, la tristeza lleva a mirar adentro y reestructurarnos…) Los problemas aparecen cuando no las expresamos, ignoramos su mensaje, o son expresadas de manera descontrolada, lo que produce desajuste en nosotros mismos y afecta a nuestras relaciones personales.

Mediante la práctica de kundalini yoga llegamos a hacernos conscientes de nuestras emociones, de cómo las manejamos, las creencias y pensamientos asociados , nuestras tendencias y hábitos emocionales, bloqueos que ellas generan en nuestro cuerpo, como la dificultad para expresar la ira , guardándola y agrediéndonos de manera inconsciente a nosotros mismos, bloqueando energéticamente nuestro cuerpo y afectando a órganos como el hígado, la vesícula biliar o el corazón. Toda enfermedad y desajuste en nuestro cuerpo tiene una lectura emocional, y conocerlo nos puede ayudar a cambiar patrones y modificar nuestros hábitos en general.

El kundalini yoga trabaja cambiando la química cerebral, incide sobre nuestro sistema endocrino y sistema nervioso. Al estimular nuestras glándulas ciertas hormonas son segregadas al torrente sanguíneo. Las hormonas son las mensajeras, el hipotálamo recoge la información que se regula a través de la pituitaria (centro de control hormonal). Nuestras emociones están totalmente ligadas al tipo de hormonas que segrega nuestro cuerpo , y el kundalini yoga facilita ese reajuste natural, al actuar a nivel físico y energético compensando los desequilibrios y liberando los bloqueos.
Niveles muy altos de estrés, toxicidad en nuestro cuerpo, glándulas desajustadas… llevan a que nuestro cerebro reciba información que no corresponde con lo que necesitamos lo que produce el desequilibrio, y respuestas emocionales que no son funcionales.

Siempre que estamos enfocando la mirada al punto del entrecejo, estamos estimulando el buen funcionamiento de la glandula pituitaria. Además, la meditación y el canto de mantras estimula el lóbulo frontal, que es el director ejecutivo. Entre sus funciones diversas, nos permite planificar, organizar nuestras acciones , interviene en la comunicación y en la elección de las palabras adecuadas , la resolución de problemas y algo muy importante, el control de las emociones. Principalmente la ira, la agresión y el impulso sexual .

Existen muchas kriyas especificas para el lóbulo frontal y quizá en otro momento hablaré mas extensamente acerca de ello.

Ahora cada vez que medites o te enfoques en tu entrecejo, recuerda que estas ayudando a que tu cerebro funcione adecuadamente y fortaleciendo las conexiones neuronales para tu autocontrol y autorregulación emocional, y cada vez que en tu práctica aparezcan lagrimitas asomando, acepta el regalo permitiendo que fluyan y agradece ese espacio privilegiado en tu esterilla para equilibrar y sanarte profundamente.

Paula_Bonet_Spain_2_pti-520x245 Ilustraciones de Paula Bonet